top of page

BOYACÁ

El departamento testigo de la colonia de nuestro país. Boyacá tiene sitios que no se pueden olvidar, que merecen ser visitados de nuevo. ¡Vamos a ver, su mercé!

*El recorrido por sus pueblos coloniales como Chiquinquirá, Cucaita, Iza, Monguí, Moniquirá (ciudad dulce), Paipa, (la ciudad musical con sus termales), Ráquira (y sus artesanías), Sáchica, Sogamoso, Villa de Leyva (y su historia) Toca y, por supuesto, Tunja.

*La Laguna de Tota: el más grande de Colombia y el tercero de Sudamérica. Paisajes lo esperan y la práctica de deportes acuáticos, además del campeonato de la trucha arco iris que vive allí.

*La Laguna Careperro: a 3.600 metros sobre el nivel del mar, este lugar cuenta con aguas cristalinas y profundas. Ideal para olvidarse de la rutina de la ciudad.

También se desatacan el desierto de La Candelaria cerca a Ráquira y el puente de Boyacá, símbolo de la batalla para librar a los libertadores de la opresión española en la época de la independencia.

bottom of page