top of page

QUINDÍO

Tierra cafetera, hogar de la palma de cera; símbolo nacional. ¿Qué espera para visitar este rincón de Colombia?

*Es necesario visitar pueblos cafeteros, que conservan las tradiciones campesinas y reciben con un tinto la mañana; pueblos como Montenegro, Finlandia, Córdoba, Quimbaya, Salento, Calarcá y Armenia.

*PANACA: la finca más grande de Colombia. Está en la zona rural de Quimbaya y se aprende todo sobre el sector agropecuario y las tradiciones del campo.

*Parque Nacional del Café: ubicado en Montenegro, cuenta con 21 atracciones entre las que se destacan el bambusario, cafetal tradicional, sendero ecológico y el bosque de las orquídeas. 

*Reserva Ecológica Valle de Cocora: en la zona rural de Salento se ubica este gran valle que alberga el árbol nacional, que es la palma de cera del Quindío. Allí se pueden hacer cabalgatas, caminar y disfrutar de los hermosos paisajes.

*Otros lugares que se pueden visitar son el parque de los arrieros, la tierra prometida y la finca La Divisa.

bottom of page